El 22 de Septiembre del 2006, nos congregamos alrededor de 30 ciclistas de diferentes partes de Lima y Callao, en el ovalo Higuereta, con el fin de realizar una bicicletada, en la modalidad de paseo, por el día mundial sin auto.
La idea consistía en pedalear en grupo, cubriendo, protegiendo y tratando de abrirle paso a la Tandem, bicicleta de 4 asientos, que llevaría entre sus extremos una pancarta mas o menos grande, con la mención: “Día Mundial sin Auto, 22 de Septiembre”
Esta idea, que poco a poco va cogiendo fuerza en el Perú y tiene por finalidad sensibilizar a la población sobre los problemas de contaminación ambiental y de salubridad que el uso de lo auto ocasiona, por este motivo en este día se promueve el uso de la bicicleta, como medio de transporte alternativo al automóvil.
Este evento fue organizado por FONAM, con apoyo de la gente de ZOOM. Nuestra ruta fueron las avenidas: Benavides, Larco, Arequipa, Wilson, Tacna, y una serie de calles cortas que no recuerdo sus nombres, hasta llegar a la Plaza Mayor (ex Plaza de Armas).
Cabe mencionar que en mas de una ocasión tuvimos problemas técnicos con la Tandem, pues la cadena nos falló de manera reiterada. Afortunadamente las habilidades técnicas de algunos amigos ciclistas, lograron superar estas dificultades.
Nuestro grupo, ya para entonces, ascendía a 60 ciclistas y al llegar a nuestro destino principal, la Plaza Mayor de Lima, tuvimos un pequeño inconveniente.
Un grupo de policías nos impidió el paso, ellos argumentaban que no teníamos el permiso correspondiente para este evento, nosotros alegábamos que no necesitábamos tal permiso, pues no era una manifestación, solo daríamos una vuelta y nos retirábamos pero después de algunos minutos de discutir cortésmente sobre nuestro libre tránsito por la mencionada Plaza (cosa ilógica, no deberíamos pedir permiso para transitar por una calle libre, por la cual también pasan autos) logramos acceder a dar un par de vueltas frente a Palacio de Gobierno, pero lamentablemente sin la pancarta.
Regresamos por Wilson, Arenales llegando hasta la Av. Arequipa, hasta el edificio de FONAM. Allí se dejó la tandem, y cada ciclista iniciaba su fuga personal.
Bueno fue un bonito día para manejar por Lima, cerrar el paso a los carros y hacer sentir nuestro sentimiento de rechazo a los carros particulares, incentivando a las personas a que se unan a este tipo de transporte: la bicicleta, no contamina y genera salud en nuestros cuerpos. ¿Que mas podemos pedir?
Gracias.
Esta idea, que poco a poco va cogiendo fuerza en el Perú y tiene por finalidad sensibilizar a la población sobre los problemas de contaminación ambiental y de salubridad que el uso de lo auto ocasiona, por este motivo en este día se promueve el uso de la bicicleta, como medio de transporte alternativo al automóvil.
Este evento fue organizado por FONAM, con apoyo de la gente de ZOOM. Nuestra ruta fueron las avenidas: Benavides, Larco, Arequipa, Wilson, Tacna, y una serie de calles cortas que no recuerdo sus nombres, hasta llegar a la Plaza Mayor (ex Plaza de Armas).
Cabe mencionar que en mas de una ocasión tuvimos problemas técnicos con la Tandem, pues la cadena nos falló de manera reiterada. Afortunadamente las habilidades técnicas de algunos amigos ciclistas, lograron superar estas dificultades.
Nuestro grupo, ya para entonces, ascendía a 60 ciclistas y al llegar a nuestro destino principal, la Plaza Mayor de Lima, tuvimos un pequeño inconveniente.
Un grupo de policías nos impidió el paso, ellos argumentaban que no teníamos el permiso correspondiente para este evento, nosotros alegábamos que no necesitábamos tal permiso, pues no era una manifestación, solo daríamos una vuelta y nos retirábamos pero después de algunos minutos de discutir cortésmente sobre nuestro libre tránsito por la mencionada Plaza (cosa ilógica, no deberíamos pedir permiso para transitar por una calle libre, por la cual también pasan autos) logramos acceder a dar un par de vueltas frente a Palacio de Gobierno, pero lamentablemente sin la pancarta.
Regresamos por Wilson, Arenales llegando hasta la Av. Arequipa, hasta el edificio de FONAM. Allí se dejó la tandem, y cada ciclista iniciaba su fuga personal.
Bueno fue un bonito día para manejar por Lima, cerrar el paso a los carros y hacer sentir nuestro sentimiento de rechazo a los carros particulares, incentivando a las personas a que se unan a este tipo de transporte: la bicicleta, no contamina y genera salud en nuestros cuerpos. ¿Que mas podemos pedir?
Gracias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario