viernes, diciembre 21, 2007

APOYANDO A MI MEMORIA

Los que me conocen saben de mi dificultad para recordar fechas importantes, cumpleaños, citas, etc, etc. Es por ello que desde que terminé el colegio, siempre use agenda, para plasmar en papel todo aquello que mi memoria no retiene. Solo como ejemplo, recuerdo el cumple de mi hermana por ser 14 días antes que el mió, después olvido todos los santos, hasta de mis progenitores. No me juzguen, todos tenemos defectos.

Con el pasar de los años, acumulé varias agendas, las cuales conservo, creo yo bastante bien. Pero llega el momento que te preguntas, al final de año, ¿Tienes que comprar una agenda?, y revisar la del año que se termina, para transcribir hoja por hoja, todo lo relevante para el año que se viene, ¿en la agenda nueva? Siempre me pareció una gran perdida de tiempo. Además de la posibilidad que existe que te equivoques y de que ciertos datos importantes no los llegues a transcribir, sea por que los anotaste en pequeñas partes de la agenda, o por que simplemente te pasaste la hoja.

El día de ayer revisaba después de algún tiempo el servicio Google Calendar, al cual hace algún tiempo me suscribí, sin mayor novedad. El cual inserté al final de este blog. Y sin querer descubrí que tiene grandes ventajas respecto a una agenda física:

  • Tareas Programadas
  • Notificaciones
  • Notable facilidad de uso
  • Distintos estilos de vistas, personalizables
  • Almacenamiento de la información (seguridad, espacio, etc)
  • Etc, etc

Seguramente, usted descubrirá muchas más. Pero tiene 2 ventajas que son sencillamente notables, llevarlo todo al papel, y las notificaciones a tu celular.

Para la mayoría de las personas, aun las amantes de las tecnologías como yo, resulta más fácil, escribir, leer y manipular un papel, que un teclado, un monitor o un mouse. Es por ello, que al darnos Google Calendar un interfase sencillo, al estilo Google, y la posibilidad de imprimir de manera casi 100% personalizada (hay algunas cosas que no me cuadran aún), nuestra agenda diaria, semanal, o mensual, hace que sea mucho mas placentera la experiencia de los amantes de la informática y usuarios de agendas de papel.

No faltará quien lea esto, y me diga, cómprate una laptop y allí guarda todo, o cómprate un blackberry y ya está. Ahora les digo una cosa, sacarías tu laptop en un mercado en Sudamérica? En una calle del centro de Lima o de Buenos Aires? La respuesta es obvia. En general, en cualquier parte del mundo, el tema no es tan fácil. Muy aparte del desenbolso económico.

También tienes la posibilidad de que te lleguen las notificaciones de tus eventos definidos en tu agenda, a tu celular, en caso de que cuentes con un celular de la empresa Claro en el Perú. Aunque he notado que a veces los mensajes llegan un día antes de lo que tenía que llegar, en general todo el servicio esta bien. ¿El costo? Cero. Es un servicio gratuito de Google Calendar.

Es cierto recién tengo 2 días con esto. Ayer empecé a imprimir mis horarios semanales y a guardarlos en el pioner que ayer mismo compré. Pero en teoría, era lo que esperaba. Podré agendar al final del año todas las hojas, y a su vez, estarán guardadas en un servidor, que mejor que el de Google, el cual me proporcionará la información importante para el siguiente año, ahorrandome gran cantidad de tiempo que antes lo perdía trascribiendo.

Solo el tiempo me dirá si no perdí el tiempo haciendo esto, o en el 2009 me compro una agenda o una notebook o blackberry. ¡Veremos!

1 comentario:

César Rojas Vidarte dijo...

YA ME MET`+I AL BENDITO CALENDAR PERO NO MANDA MENSAJES A CLARO. ESTO DEBE SER CULPA DE LA FOQUITA JUERGUERA