Siempre escuché entre mis amigos, que al pisco sour le añadías fresa, y con unos detalles más, se convertía en una bebida antigua que en el Callao se tomaba hace mucho: El Pisco Vamos Boys. Por muchos años tuve la curiosidad de saber si era cierto o no, si era posible su preparación o no. Aprovechando la llamada de mi causa Pol, quien me comentó, que como casi todos los sábados se reunirían en la casa de mi compadre César, para dialogar sobre macroeconomía internacional, nanotecnología y el efecto invernadero, decidí comprar un pisquito Queirolo en tottus, en busca de esa leyenda.
Al final de las llamadas todo quedaba claro, Pol y César compraban la Goma y el Huevo (a Pol le encanta de a 2) y mientras que yo llevaba el Pisco, las fresas y el limón. Lo que no quedaba muy claro era la proporción de cada elemento a mezclar. Pero bueno creo que eso era lo de menos, al menos para mí, quedaba claro que experimentaríamos con nuestro paladar, mediante el método prueba error. Y así fue.
Cuando preparaban el trago, a los grandes maestros en la cocina, César y Pol, se les olvida, para variar introducir las fresas, las cuales son piezas claves para el color rosado. Así que al final le colocan la fresa, es decir le dieron 2 licuadas, me parece que lo ideal es una solo licuada, todo junto.
Pero bueno hasta allí todo bien. Lo sirvieron y todo rico en el primer sorbo. Pero conforme pasaban los brindis, era muy dulce. Nuestra deducción entonces fue, que mientras mas fresa le coloques al pisco, menos goma debes colocar en la licuadora.
Gastamos la quinta parte del pisco, es decir como la cuarta parte de la licuadora (ya preparado), lo suficiente, como para decir que de una calificación del 1 al 10 su puntaje fue un 7. La receta aun está para mejorarla. Me parece que menos goma, la misma cantidad de fresa (utilizamos 4 fresas de regular tamaño), quizás menos limón, y añadirle algo que se nos olvidó ayer: Canela. La canela le dará ese color negro (casi) que matiza a nuestra linda camiseta, la del Sport Boys del Callao.
Esta bebida es poderosa, pues con ella descubrimos que grandes personalidades de la TV internacional, también son rosados, y que desde el más allá no dejan de alentar al equipo, como es el caso de Don Ramón, quien se posesionó del alma de Pol, para ello queda constancia una linda foto.

Don Ramón nos comentó que Sotillo tiene un futurazo como arquero, e Hidalgo tiene mucho mas que dar, también nos pidió que no dejáramos nunca de pagar nuestras cuotas de socio en el club, así estemos en la segunda (cosa que no desea) sino, nos pasará lo que a el le sucedió, Ñoño nos aplanará.
Aunque lo que en realidad casi nos mata, según César fue el Chaufa que compramos en el Berny, el de la avenida Gálvez, con 12 soles comen fácil 8 personas. Para Pol y quien escribe, simplemente riquísimo. Pero para el de paladar fino, mi compare César, es un asco, bueno así son los pitucos. Lo raro es que se comió todo el plato, y déjenme decirle que fue un platazo el que se sirvió.
Bueno eso es todo por el momento, por siaca, no fue una borrachera, solo un brindis de amigos, y aproveché la reu, para invitar a Pol y a Brissete, para el día de hoy, recibir mi amigo Luchini del encuentro con Cristo, del cual espero tener novedades.
Bendiciones, Fiquem com Deus.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario